El Grupo de Tesoreros del Sector Público surge en 1998, por el interés de un pequeño grupo de Servidores Públicos responsables de la función de Tesorería de Organismos Públicos buscando:
- Asegurar la fiel interpretación de la normatividad.
- Fomentar la productividad financiera.
- Intercambiar conocimientos para prevenir riesgos operativos.
- Promover la instalación y actualización de sus comités de inversiones y lineamientos internos.
- Innovar.
- Mejora continua.
Visión Coadyuvar a la modernización y optimización en la Administración de los Recursos Financieros de las Tesorerías Públicas, en beneficio de la población en general. Misión Integrar a los Servidores Públicos responsables de las Tesorerías de Empresas y Organismos Públicos, así como contribuir en el fortalecimiento de sus conocimientos, para que operen con Eficiencia, Transparencia, Productividad Financiera y Social, bajo premisas de Ética, y de Control Interno.
BENEFICIO 1
Pertenecer al Grupo de Tesoreros del Sector Público nos permite compartir las mejores prácticas y aplicarlas a las finanzas de la nación.
BENEFICIO 2
El Grupo de Tesoreros del Sector Público genera los espacios necesarios para actualizarse con la información más oportuna y relevante (nacional e internacional).
BENEFICIO 3
Los miembros del GTSP comparten con reconocidos colegas y analistas expertos.
BENEFICIO 4
A través de nuestra representación, presentamos una sola voz ante proveedores nacionales e internacionales obteniendo así mejores condiciones comerciales.

Intercambiando conocimiento
en beneficio de todo México
En pro de la optimización de los recursos financieros de las Tesorerías Públicas.

(código de ética, constitución, etc.)
